TÁABAL® nace en 2014 con la colaboración de casi 30 artesanos indígenas de las regiones tzotzil y tzeltal, en 2019 son más de 120 artesanos que colaboran de forma continua y que sus ingresos provienen total o mayoritariamente del proyecto. Nos sentimos muy orgullosos de ello. Actualmente participan en TÁABAL® artesanos de estas comunidades: Situamos a la técnica textil tradicional de la región maya en un contexto contemporáneo. Esto implica el trabajo diario del equipo creativo que diseña y crea piezas que encajan naturalmente en el gusto y la moda de forma duradera. De esta manera recontextualizamos al textil indígena otorgándole nuevas y grandes oportunidades. Esta transformación, queda siempre aferrada a los detalles del textil original de cada una de las comunidades y particularmente, de cada uno de los artesanos, garantizando la ejecución única de los diseños. Asi es, no existen dos piezas idénticas, imposible. Sumado a ello, ponemos prioridad en la sustentabilidad cuidando, de inicio a fin, todos los procesos asegurándonos que el impacto ambiental de nuestro trabajo sea positivo y el de nuestros productos sea el paso mas limpio y natural. En resumen, quien usa una pieza de TÁABAL®, viste una historia de tradición milenaria y diseño contemporáneo, dando vida y permanencia a una cultura que lucha por destacar. Gracias por ser parte de esta cadena de comercio justo, moda ética y moda sustentable. Cada día somos más. Fair Trade Is Cool
Pasión y diseño