Del telar al alma: las mujeres que tejen historias en Chiapas
En los Altos de Chiapas, el amanecer tiene un sonido particular: el del telar de cintura golpeando rítmicamente contra el corazón de la tierra.
11/7/20251 min read


Allí, mujeres de distintas comunidades —Zinacantán, San Juan Chamula, Larráinzar, San Andrés— inician su jornada tejiendo no solo hilos, sino historias.
Cada una de ellas carga consigo una herencia que no está escrita, sino tejida. Aprendieron de sus madres, que aprendieron de las suyas. Y así, cada nudo es una palabra, cada figura una memoria.
“Cuando tejo pienso en mi abuela”, dice Magdalena, una de nuestras colaboradoras. “Ella me enseñó que el telar es como la vida: si te equivocas, no se rompe, se vuelve a empezar.”
En Taabal, trabajamos con más de 40 artesanas que mantienen viva esta sabiduría. No hay prisa en sus manos. Cada pieza puede tardar días o semanas, dependiendo de la complejidad del diseño. Lo que entregan no es solo un tejido: es tiempo, esfuerzo, orgullo y amor por su cultura.
Cuando una pieza Taabal llega a un hogar, llega también un pedazo de Chiapas. Un eco de esas voces que tejen su independencia, su historia y su dignidad.
📍Detrás de cada hilo, hay una mujer que teje su libertad.
Táabal
Cada pieza cuenta una historia única.
contigo@taabal.com
+34 625 424 030
© 2025. All rights reserved. Tejidos Artesanales Taabal, SLU
